Estrategia de Contenidos B2B para el Sector Biotecnológico




 Atrae a tus clientes ideales con contenido estratégico, educativo y orientado a resultados


Crear contenido sin una estrategia clara no solo desgasta… también te hace perder tiempo, dinero y oportunidades.


En biotech, donde el ciclo de venta es largo y el cliente necesita evidencia y claridad, una estrategia de contenidos sólida es imprescindible para destacar y generar confianza.



¿Por qué necesitas una estrategia de contenidos en biotech?



En el sector biotecnológico, tus clientes buscan tres cosas: credibilidad, claridad y exactitud.


Sin un plan, tus contenidos no conectan, no educan y no generan ventas.


El marketing de contenidos consiste en crear y distribuir información de valor que atraiga a tu potencial cliente, resuelva sus dudas, mejore su comprensión y lo acompañe en su proceso de decisión.


Cuando está bien hecho:


  • haces que tus compradores sean más inteligentes,


  • generas confianza,


  • y conectas emocionalmente con ellos.


¿Que contiene una estrategia de contenidos?

Buyer Persona


Identificamos a tu potencial cliente, sus valores, sus problemas e inquitudes para crear contenidos centrados en el y que connecten con sus necesidades

Formato


Determinamos los formatos de contenidos más adecuado según las acciones determinadas.

Planificación

 

 Pautas para la redación de contenidos, el calendario de publicaciones y el estilo de los contenidos

 

 ¿Qué tipo de contenidos creamos?



Contenidos específicamente diseñados para tu público natural, es decir, tu buyer persona: científicos, responsables de I+D, COOs, CEOs de biotech, gestores de laboratorio, perfiles técnicos y decisores B2B.


Los dividimos en 3 categorías:


✔ Contenidos que “enganchan”: Relacionados con su actividad, retos y problemas diarios. Ejemplo: errores en la validación de técnicas, cómo optimizar procesos, tendencias en regulación, etc.


Contenidos que reflejan los valores de tu marca: Innovación, precisión, ética científica, sostenibilidad, impacto social…


Contenidos que generan interacción: Diseñados para fomentar participación y conversación: Preguntas, datos sorprendentes, comparativas, insights, análisis reales.


No se trata de hablar de ti.
Se trata de crear contenido útil, accionable y significativo para ellos.


¿Quieres empezar a crear contenidos que atraigan clientes y ventas?




Si quiero

 ¿Para qué sirve una Estrategia de Contenidos?

VISIBILIDAD


El 85% de las empresas que han utilizado contenidos han aumentado visibilidad.

INTERACCION



Aumenta y facilita la comunicación con el cliente. 

LEADS


El 70% de las empresas que tienen una estrategia de contenidos han aumentado sus ventas. 

CREDIBILIDAD


Las contenidos de calidad ayudan a tu empresa a posicionarse como un referente y a crear credibilidad.


Ahora, tú decides


Yo voy a ayudarte, tanto si tu empresa está en fase de crecimiento como si estás enfrentando nuevos desafíos.


Juntos, crearemos una estrategia de contenidos que no solo informe… sino que atraiga clientes, genere ventas y posicione a tu empresa biotech como referente.



¡Hablamos!