4 tendencias de marketing digital para impulsar tu negocio en el sector biotecnológico

Erika Saenz • 4 de enero de 2022


Todas las empresas del sector biotecnológico quieren estar a la última en cuanto a tendencias de marketing digital, para poder llegar, de una manera más eficaz y natural a sus potenciales clientes, aunque realmente pocos lo logran.



El mayor problema de los emprendedores y start-ups del sector biotecnológico no tienen personal ni recursos para poner en prácticas estas acciones de marketing digital. Las causas puedes ser varias, desde no tienen tiempo para capacitarse al respecto, no han diagnosticado sus actuales capacidades o simplemente porque algunas tendencias avanzan con demasiada rapidez y puede llegar a ser abrumador.


 

Para evitar esto, puede ser más productivo dedicar tiempo a averiguar, de manera concreta cuáles son las tendencias más importantes para sus objetivos de negocio y marketing. 



No se trata de querer ponerlas todas en práctica, sino de identificar las que realmente te convengan implementar 

 


Lee estas 5 claves para entender qué es el coaching en marketing digital y actualízate en las últimas tendencias.

 


Buscar las últimas tendencias de cualquier categoría puede ser una tarea monótona y repetitiva, por lo que puede serte más útil saber cómo o dónde encontrarlas. Por ello, a continuación te voy a listar algunas de las que considero más destacadas y que no pueden faltar en tus próximos planes de marketing digital:



 

1. UN BUEN MIX DE REDES SOCIALES PARA MEJORAR EL ROI



Dentro del ámbito de las redes sociales, social media marketing o como prefieras llamarlo, existen algunas tendencias clave que no deberías ignorar porque, además, con ellas podrás incorporar buenas prácticas en tus propias redes sociales y hermanarlas con otras prácticas que discutiremos más adelante.



El uso de redes sociales con fines publicitarios no es algo nuevo. La optimización del ROI tampoco, pero sigue debatiéndose con insistencia. 



El uso inteligente y bien pensado de un mix de redes sociales es una estrategia que debería aplicar en tu marketing.



Ahora bien, lo que más recomiendo es que priorices este tiempo integrando nuevas funciones en las redes sociales que más masa crítica tienen y que mejor se hayas adaptado a TU negocio. Analiza en que redes sociales están tus clientes y en cuales interactúan más y crea una estrategia en ellas.



Por último, algo importante a contemplar es que últimamente a las empresas del sector biotecnológico les ha faltado tener un rol más participativo y menos protagónico en la conversación social.



Recuerda que lo importante son tus usuarios y clientes, por lo que la escucha social es una tendencia que debes priorizar. Sé sensible a lo que los clientes demandan como personas y limita las narrativas puramente comerciales.



Acuérdate de que las redes sociales se tratan de la conexión, diversión y experiencia, lo cual veremos más adelante.



 

2. FORMATOS VARIADOS DE CONTENIDO



Si hay un formato de contenido que está dominando en todo el entorno digital, es el vídeo.



No obstante, es importante también considerar que recientemente los podcasts están cobrando cada vez mayor fuerza y que, al día de hoy, generan ingresos millonarios en concepto de publicidad y acuerdos comerciales. Es importante que, como los anteriores puntos, no descuides tu mix de formatos y canales a la hora de entregar contenido pensado para tu audiencia. Por ejemplo, en tus campañas de email marketing, puedes integrar llamadas a la acción o contenido adicional en formato vídeo o audio para reforzar la atención de tus leads hacia tu propuesta de valor.



>> También te puede interesar leer: ¿TIENES YA TU ESTRATEGIA DE CONTENIDOS?



Algunos datos de interés:



  • El video se ha convertido en el formato más popular en el marketing de contenidos, superando a los artículos de blog y las infografías (HubSpot, 2020).


  • En 2020, Spotify fue la app líder a nivel mundial en cuanto a número de descargas y reproducciones de podcasts (Semrush, 2021)

 

 

3. MARKETING DIGITAL RESPONSABLE Y CON PROPÓSITO




Cada vez son más los consumidores que exigen que las marcas reflejen compromiso con causas que les importan, así como valores y principios relacionados con temas de sostenibilidad y medio ambiente.



Ojo: existe una línea delgada entre comprometerse de verdad y simular ese compromiso. Los internautas son cada vez más sensibles a esa coherencia, por lo que no se trata de alinearte a una causa por la fuerza, sino de hacer un esfuerzo por encontrar el propósito y por qué de tu negocio.



Esto cobrado mucha fuerza en temas de reputación, credibilidad y decisiones de compra en todas tus comunicaciones de marketing digital y ventas.



Algunos datos de interés:



  • Un 79% de encuestados a nivel mundial afirmó recordar de manera positiva a aquellas marcas y/o empresas que activamente apoyaron a sus clientes, empleados y comunidades durante la pandemia Covid-19 (Deloitte, 2021).


  • Los usuarios confían más en las marcas y empresas que en gobiernos y/o asociaciones cuando se trata de encontrar solución a problemas globales (Edelman, 2020).


  • A un 34% de los consumidores les importa que las marcas muestren compromiso por buenas causas en sus comunicaciones; y entre un 47%-55% afirman que les importa que las marcas tengan un discurso claro sobre sus valores y que además, actúen con base en éstos (Hootsuite, 2020)

 

 

4. AUTOMATIZACIÓN ÁGIL



Una vez que empiezan a crecer, las empresas del sector biotecnológico, necesitan contar con soluciones de automatización ágiles.



La sincronización e integración de datos con CRM no solamente ayuda con tareas laboriosas y redundantes, sino que también puede ser fundamental a la hora de facilitar una visión general y totalizadora de tu flujo de ventas, canales de atracción y monitorización de la escucha social. Esto es algo que puedes incorporar poco a poco con facilidad.



Algunos datos de interés:



  • El 68% de las empresas utiliza la automatización de algún modo. (HubSpot, 2020)


  • El 70% de las empresas indica que el principal beneficio de la automatización es lograr una comunicación mejor segmentada con sus clientes. (Liana Technologies, 2017)



>>Suscribe a mi Newsletter para recibir información relevante y de alta calidad sobre estrategias de marketing digital aplicadas al sector biotecnológico. 




 

CONCLUSIONES



Si logras entender lo que implica la adopción de estas prácticas de marketing digital, su importancia en el contexto actual y su grado de relación con tus potenciales clientes (buyer personas), te será más fácil responder a tus objetivos de negocio a través de estrategias de marketing digital actualizadas y centradas en darle valor a todos tus segmentos de clientes.



Debes saber cómo vincular cada una de estas buenas prácticas de marketing digital con tus objetivos y, sobre todo, integrarlas unas con otras.



No te olvides de consultar los artículos relacionados de esta entrada para integrar aún mejor estas mejores prácticas en tus futuros planes de marketing digital.



Si ves que no tienes personal o simplemente no tienes tiempo para poder formarte y poner en práctica la estrategia de marketing digital, siempre puedes contratar la ayuda de un consultor o coach externo que te ayudo con el diagnóstico y planificación y ejecución de una estratégica de marketing digital para tu empresa.



QUIERO MÁS INFORMACIÓN


¿Cómo puedes aumentar tus ventas a través de una estrategia de marketing digital ?


Casos de estudio: Clave en marketing biotech eficaz
Por Erika Sáenz 30 de julio de 2025
Descubre cómo usar casos de estudio para ganar autoridad, atraer clientes y generar confianza en el sector biotecnológico. Estrategias y formatos incluidos.
Consultoría vs Agencia en Biotech: ¿Qué te conviene más?
Por Erika Sáenz 23 de julio de 2025
Descubre si tu empresa biotech necesita una consultoría estratégica o una agencia de marketing. Pros, contras y cómo elegir según tu fase de crecimiento.
Inteligencia Artificial y Marketing Biotech: 5 Tendencias Clave hasta 2030
Por Erika Sáenz 16 de julio de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing en el sector biotecnológico. Analizamos 5 tendencias que transformarán la forma de comunicar, vender e innovar en biotech hasta 2030.
Qué debe tener una web en biotech para convertir: elementos clave y estrategias
Por Erika Sáenz 9 de julio de 2025
Descubre los elementos esenciales que debe tener una página web en el sector biotecnológico para atraer, convencer y convertir visitas en oportunidades reales de negocio.
Planificación de Contenidos: Cómo Organizar un Calendario Editorial Efectivo para el Sector Biotecno
Por Erika Sáenz 2 de julio de 2025
Aprende a organizar tu calendario editorial biotech aunque tengas poco tiempo. Aumenta visibilidad, autoridad y leads con una planificación estratégica.
10 Errores Comunes en la Comunicación Digital de Proyectos I+D en Healthtech (y Cómo Evitarlos)
Por Erika Sáenz 25 de junio de 2025
Descubre los 10 errores más comunes en la comunicación digital de proyectos I+D en healthtech y cómo solucionarlos con una estrategia efectiva y clara.
20 Tácticas de Marketing Digital para Aumentar las Visitas de tu Web Biotech (y Generar Leads de Ver
Por Erika Sáenz 18 de junio de 2025
Descubre 20 tácticas efectivas para aumentar las visitas a la web de tu empresa biotech. Olvídate del diseño sin estrategia: aprende cómo atraer, retener y convertir tráfico cualificado en clientes reales.
¿Marketing interno o externo? Claves para decidir cuándo delegar y cuándo no en Biotech
Por Erika Sáenz 11 de junio de 2025
¿Marketing interno o externo en biotech? Descubre las claves estratégicas para decidir cuándo mantener el marketing digital dentro de tu equipo y cuándo es mejor delegarlo en expertos externos para crecer con foco y eficiencia.
Marketing Digital B2B para Ferias Biotecnológicas: Aumenta el Tráfico a tu Booth y Genera Leads de C
Por Erika Sáenz 4 de junio de 2025
Descubre cómo usar el marketing digital B2B para atraer más clientes a tu stand en ferias biotech y generar leads de calidad antes, durante y después del evento.
Cómo crear tu Buyer Persona en Biotecnología y Ciencias de la Vida (y por qué necesitas más de uno)
Por Erika Sáenz 28 de mayo de 2025
¿Solo tienes un buyer persona? En biotech no es suficiente. Aprende a crear varios perfiles que impulsen tu marketing y ventas con ejemplos prácticos.