Imagen y comunicación para encuentros digitales por videoconferencia

Erika Sáenz • 17 de febrero de 2022


Teletrabajar es una realidad actual y somos conscientes que en algunos casos ha venido para quedarse, por ello quiero compartir algunos aspectos que he analizado, y que seguro nos ayudarán a mejorar nuestra imagen y a sentirnos más cómodos con el nuevo formato de trabajo, que hemos tenido que adaptar debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo. 



Conseguir que una  videoconferencia se desarrolle de manera sencilla, con orden y siguiendo un hilo conductor tanto para equipos como para proveedores o clientes es uno de los objetivos principales que debemos conseguir en esta nueva normalidad laboral.




Teletrabajo




Contar con los recursos y las herramientas necesarias para teletrabajar será el primer paso para tener éxito. Son diversas las plataformas que se están utilizando para poder llevar a cabo esta nueva forma de comunicarnos: Google Meet; Zoom o Microsoft Teams entre otras.




Debemos de considerar, tanto si somos nosotros quienes vamos a liderar la convocatoria como si es una convocatoria externa, que la videoconferencia en ningún caso va a ser improvisada y por lo tanto la tenemos que preparar.



Lo primero que debemos tener en cuenta es que esta herramienta no es una barrera, todo lo contrario, nos tiene que acercar ante el distanciamiento físico que hemos sufrido y también tiene que ayudar y facilitar las tareas o funciones que antes realizábamos diariamente desde la oficina.



La comunicación, una vez más, en este nuevo formato adquiere un papel importante, en reuniones de equipo, en presentaciones a clientes potenciales o para hacer seguimiento con proveedores.



La comunicación va a ser relevante porque la imagen de marca que vamos a proyectar en este nuevo formato quedará reducida a un campo visual más limitado como es el de la pantalla de un ordenador.




BIOTECNOLOGÍA, CÓMO CONSTRUIR UNA IDENTIDAD CORPORATIVA QUE SEA COMUNICABLE




Prestar atención y tener bajo control algunos detalles que hasta este momento no habíamos considerado nos permitirá proyectar una imagen positiva de nuestra marca, incluso cuando la reunión virtual se celebre entre miembros de un mismo equipo.




En el ámbito de la empresa la imagen es uno de los aspectos al que prestábamos atención cuando asistíamos a un encuentro o acto público al que asistíamos como representantes de una corporación. Pues bien, ahora que nuestro entorno de trabajo es más virtual, tenemos que comenzar a considerar algunas variables que nos pueden ayudar a proyectar una imagen positiva, como son: la disposición del espacio; el fondo; el ruido exterior; la vestimenta o los colores que vamos a escoger.



Recomendaciones para preparar nuestra


intervención en una videollamada




1.- Adecuar el espacio de teletrabajo o el dispuesto para la videoconferencia. El fondo y la luz se deben comprobar primero para evitar un exceso de luz y/o destellos o incluso que la luz sea insuficiente. 



2.- Avisar a los miembros que comparten espacios comunes que vamos a entrar en una reunión online para que se cree un ambiente de respeto y no ser interrumpidos.



3.- Preparar donde nos situaremos, siendo el centro de la pantalla lo más recomendado si no queremos destacar nada; de la misma manera es importante la disposición del ordenador y que el centro de la cámara esté a la altura de los ojos para evitar mirar hacia abajo.



4.- Probar el volumen del micrófono para graduar el tono de voz y así evitar tonos fuertes.



5.- Ensayar el tono, si podemos, antes de entrar en el directo nos dará confianza.



6.- Mantener el micrófono cerrado hasta que no nos llegue el turno de intervención.



7.- Evitar gesticular mucho frente a la cámara.



8.- Intervenir con naturalidad y siguiendo el guion previsto que recomendamos preparar con tiempo.



9.- Desconectar todos los aparatos extras que puedan distorsionar la escucha, y no olvidar silenciar el sonido del móvil.



10.- Una vez nos despedimos, debemos comprobar que hemos apagado la plataforma de la videollamada y hemos salido de la reunión.





Estos 10 sencillos consejos, te ayudarán a proyectar una mejor imagen de marca, y también personal para esta nueva normalidad.


Casos de estudio: Clave en marketing biotech eficaz
Por Erika Sáenz 30 de julio de 2025
Descubre cómo usar casos de estudio para ganar autoridad, atraer clientes y generar confianza en el sector biotecnológico. Estrategias y formatos incluidos.
Consultoría vs Agencia en Biotech: ¿Qué te conviene más?
Por Erika Sáenz 23 de julio de 2025
Descubre si tu empresa biotech necesita una consultoría estratégica o una agencia de marketing. Pros, contras y cómo elegir según tu fase de crecimiento.
Inteligencia Artificial y Marketing Biotech: 5 Tendencias Clave hasta 2030
Por Erika Sáenz 16 de julio de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing en el sector biotecnológico. Analizamos 5 tendencias que transformarán la forma de comunicar, vender e innovar en biotech hasta 2030.
Qué debe tener una web en biotech para convertir: elementos clave y estrategias
Por Erika Sáenz 9 de julio de 2025
Descubre los elementos esenciales que debe tener una página web en el sector biotecnológico para atraer, convencer y convertir visitas en oportunidades reales de negocio.
Planificación de Contenidos: Cómo Organizar un Calendario Editorial Efectivo para el Sector Biotecno
Por Erika Sáenz 2 de julio de 2025
Aprende a organizar tu calendario editorial biotech aunque tengas poco tiempo. Aumenta visibilidad, autoridad y leads con una planificación estratégica.
10 Errores Comunes en la Comunicación Digital de Proyectos I+D en Healthtech (y Cómo Evitarlos)
Por Erika Sáenz 25 de junio de 2025
Descubre los 10 errores más comunes en la comunicación digital de proyectos I+D en healthtech y cómo solucionarlos con una estrategia efectiva y clara.
20 Tácticas de Marketing Digital para Aumentar las Visitas de tu Web Biotech (y Generar Leads de Ver
Por Erika Sáenz 18 de junio de 2025
Descubre 20 tácticas efectivas para aumentar las visitas a la web de tu empresa biotech. Olvídate del diseño sin estrategia: aprende cómo atraer, retener y convertir tráfico cualificado en clientes reales.
¿Marketing interno o externo? Claves para decidir cuándo delegar y cuándo no en Biotech
Por Erika Sáenz 11 de junio de 2025
¿Marketing interno o externo en biotech? Descubre las claves estratégicas para decidir cuándo mantener el marketing digital dentro de tu equipo y cuándo es mejor delegarlo en expertos externos para crecer con foco y eficiencia.
Marketing Digital B2B para Ferias Biotecnológicas: Aumenta el Tráfico a tu Booth y Genera Leads de C
Por Erika Sáenz 4 de junio de 2025
Descubre cómo usar el marketing digital B2B para atraer más clientes a tu stand en ferias biotech y generar leads de calidad antes, durante y después del evento.
Cómo crear tu Buyer Persona en Biotecnología y Ciencias de la Vida (y por qué necesitas más de uno)
Por Erika Sáenz 28 de mayo de 2025
¿Solo tienes un buyer persona? En biotech no es suficiente. Aprende a crear varios perfiles que impulsen tu marketing y ventas con ejemplos prácticos.