4 consejos para optimizar la web de tu startup y generar más leads

Erika Sáenz • 29 de marzo de 2022


Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las startups, incluidas las del sector biotecnológico, es convertir los visitantes de su página web en clientes potenciales o leads.



Para que un visitante web se convierta en cliente potencial (lead) tiene que acceder a tu contenido, pulsar en una llamada a la acción (CTA) y llegará a una landing (página de aterrizaje) a través de la cual tu empresa obtendrá los datos que considere relevantes sobre este usuario.



Parece fácil, verdad? Pues no lo es y por eso a continuación os voy a dejar una serie de consejos para que este  workflow tenga lugar.







Índice de contenidos



1.   Debe existir coherencia entre el contenido de tu web y los intereses de los usuarios

2.   Incluye Call To Actions (CTAs) en tu web

3.   Analiza que tipo de información quieres obtener de los usuarios

4.   Compara las tasas de conversión de las diferentes landing pages




1-Debe existir coherencia entre el contenido de tu web y los intereses de los usuarios



El contenido siempre debe estar relacionado con el interés del usuario o buyer persona, porque si no, el usuario pierde el interés rápidamente.



El contenido tendrá que ser optimizado en cada paso del camino (buyer journey), donde cada fase estará relacionada con el post y con las palabras clave que sitúan la búsqueda.



 

2-Incluye Call To Actions (CTAs) en tu web



El diseño web sólido genera una mayor atención por parte de los usuarios que la visitan, por eso, para generar más leads hay que incluir llamadas a la acción o call to actions, en las páginas más relevantes.



Estás llamadas a la acción deben llevar al usuario a un formulario de contacto en otra landing. De este modo conseguirás que los visitantes se conviertan en leads.


 

3-Analiza que tipo de información quieres obtener de los usuarios



Las páginas suelen ganar visitantes gracias a los conteniendo que hayas creado para email marketing, las campañas en las redes sociales y las publicaciones en el blog.



Debes de pensar qué tipo de información quieres obtener del usuario y que luego te ayudará a convertir el lead en cliente. Para ello crearás un formulario que estará asociado a un Call to Action y que colocaras en aquellas páginas que has identificado que funcionan mejor.



Los formularios son muy importantes para la  metodología Inbound Marketing muy útil para las startups.



 

4-Compara las tasas de conversión de las diferentes landing pages.



Una de las métricas que se usan en marketing digital es la tasa de conversión.



La tasa de conversión se calcula con la siguiente fórmula:



Cantidad de usuarios de una página / cantidad de usuarios que realizaron la acción esperada = porcentaje de conversión


.

Hay que analizar cuáles son las páginas con mejor conversión y averiguar por qué son las que mejor tasa tienen para aplicarlo a otras.



Si quieres conocer otras métricas que se usan en marketing digital entonces te recomiendo que leas:



25 métricas de Marketing Digital que debes acompañar para que tu estrategia sea exitosa

 



 

Si llevas a cabo todos estos consejos podrás conseguir una mejor tasa de conversión en tu web, donde los usuarios se convierten en leads.



Sé que las start-ups y los emprendedores, tenéis muchos frentes abiertos y por eso quiero ayudaros a llevar a cabo este tipo de acciones, de tal forma que podáis preocuparos de otras cosas de vuestra estrategia mientras que yo me encargo del marketing digital.

 


Casos de estudio: Clave en marketing biotech eficaz
Por Erika Sáenz 30 de julio de 2025
Descubre cómo usar casos de estudio para ganar autoridad, atraer clientes y generar confianza en el sector biotecnológico. Estrategias y formatos incluidos.
Consultoría vs Agencia en Biotech: ¿Qué te conviene más?
Por Erika Sáenz 23 de julio de 2025
Descubre si tu empresa biotech necesita una consultoría estratégica o una agencia de marketing. Pros, contras y cómo elegir según tu fase de crecimiento.
Inteligencia Artificial y Marketing Biotech: 5 Tendencias Clave hasta 2030
Por Erika Sáenz 16 de julio de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing en el sector biotecnológico. Analizamos 5 tendencias que transformarán la forma de comunicar, vender e innovar en biotech hasta 2030.
Qué debe tener una web en biotech para convertir: elementos clave y estrategias
Por Erika Sáenz 9 de julio de 2025
Descubre los elementos esenciales que debe tener una página web en el sector biotecnológico para atraer, convencer y convertir visitas en oportunidades reales de negocio.
Planificación de Contenidos: Cómo Organizar un Calendario Editorial Efectivo para el Sector Biotecno
Por Erika Sáenz 2 de julio de 2025
Aprende a organizar tu calendario editorial biotech aunque tengas poco tiempo. Aumenta visibilidad, autoridad y leads con una planificación estratégica.
10 Errores Comunes en la Comunicación Digital de Proyectos I+D en Healthtech (y Cómo Evitarlos)
Por Erika Sáenz 25 de junio de 2025
Descubre los 10 errores más comunes en la comunicación digital de proyectos I+D en healthtech y cómo solucionarlos con una estrategia efectiva y clara.
20 Tácticas de Marketing Digital para Aumentar las Visitas de tu Web Biotech (y Generar Leads de Ver
Por Erika Sáenz 18 de junio de 2025
Descubre 20 tácticas efectivas para aumentar las visitas a la web de tu empresa biotech. Olvídate del diseño sin estrategia: aprende cómo atraer, retener y convertir tráfico cualificado en clientes reales.
¿Marketing interno o externo? Claves para decidir cuándo delegar y cuándo no en Biotech
Por Erika Sáenz 11 de junio de 2025
¿Marketing interno o externo en biotech? Descubre las claves estratégicas para decidir cuándo mantener el marketing digital dentro de tu equipo y cuándo es mejor delegarlo en expertos externos para crecer con foco y eficiencia.
Marketing Digital B2B para Ferias Biotecnológicas: Aumenta el Tráfico a tu Booth y Genera Leads de C
Por Erika Sáenz 4 de junio de 2025
Descubre cómo usar el marketing digital B2B para atraer más clientes a tu stand en ferias biotech y generar leads de calidad antes, durante y después del evento.
Cómo crear tu Buyer Persona en Biotecnología y Ciencias de la Vida (y por qué necesitas más de uno)
Por Erika Sáenz 28 de mayo de 2025
¿Solo tienes un buyer persona? En biotech no es suficiente. Aprende a crear varios perfiles que impulsen tu marketing y ventas con ejemplos prácticos.