Biotecnológico, las tendencias en el sector en 2022

Erika Sáenz • 28 de febrero de 2022

A partir de la pandemia, la industria biotecnológica ha sabido adaptarse a la situación y sigue consolidándose como una de los sectores españoles más demandados ya que ha seguido generando empleo y atrayendo mucho talento. 



Además del empleo, el volumen de capital privado captado ha crecido desde los últimos años. Estas cifras revelan la importancia y el interés de los fondos nacionales y extranjeros en la industria biotecnológica.



A continuación, os muestro cuáles son las 3 tendencias más relevantes del sector biotecnológico para este 2022.





Las tendencias en el sector Biotecnológico en 2022




1-Continúa en aumento el crecimiento de la inversión de I+D+I




Cabe destacar que desde el año 2020, el sector biotecnológico ha sido el sector líder que más ha invertido en I+D+I. Esta inversión se está convirtiendo en grandes avances en cuanto a innovación se refiere. Es una tendencia claramente que se potenciará en los próximos años ya que la inversión extranjera está subiendo de una manera frenética.





2-Estrecha relación con la Industria 4.0




La última revolución industrial se generalizó como la etapa de la industria 4.0, y surge de los avances y aplicaciones de las tecnologías más innovadoras, y el sector biotecnológico se suman también a esta nueva etapa .




El sector de la biotecnología tiene una estrecha relación con otros sectores como el agrícola, el alimentario y el tecnológico, siendo este la aplicación de múltiples tecnologías muy avanzadas como: 




  • Big data, que permite análisis de datos masivos.


  • Inteligencia artificial (AI), que consiste en replicar la inteligencia humana en máquinas.


  • Internet of things (IoT), que facilita la conexión digital de objetos con Internet.



La aplicación de nuevas tecnologías en los sectores de la agricultura y biotecnológico es conocida como Agritech, donde tiene grandes expectativas de crecimiento. El principal objetivo es la mejora de la calidad, aumentar la productividad y solucionar problemas actuales en el sector. Aunque existen otros factores que han influido como el crecimiento poblacional y el cambio climático. 



Desde la perspectiva empresarial, surge una gran oportunidad para impulsar el crecimiento de las empresas biotecnológicas con productos y servicios relacionados, y convertirse en líderes y pioneros en este nicho.



https://contract-biotechnology.hubspotpagebuilder.com/-temporary-slug-4f2d9379-4495-448c-bf4f-4bc4d7a70267


3-Marketing Biotecnológico



Las empresas del sector biotecnológico tienen un público objetivo caracterizado por ser altamente cualificado en ciencias e innovación. Es muy importante estudiar y aplicar las metodologías y estrategias de marketing y ventas más acertadas para alcanzar los objetivos de la empresa.




Considerando los retos actuales en la industria, existen 2 metodologías que han demostrado su efectividad entre empresas del sector: Inbound Marketing y Prospección. 



Inbound Marketing



Inbound Marketing consiste en atraer nuevos potenciales clientes a tu empresa, interactuar con ellos y guiarlos a lo largo del proceso de decisión para que resulte en la compra del producto o servicio. 




La metodología Inbound genera un ciclo que impulsa el crecimiento de las empresas exponencialmente, y se desarrolla estrategias como el marketing de contenidos, la estrategia de eventos o marketing automatización.




Prospección 



La metodología de Prospección ofrece beneficios a las empresas B2B como generar oportunidades reales en menor tiempo y aumentar la tasa de conversión.




La prospección permite a las empresas localizar y contactar a su público objetivo con estrategias one-to-one y one-to-few permitiendo la personalización y mejora la satisfacción del cliente final. 



Construir un plan de marketing especializado y con las estrategias acertadas para una empresa biotecnológica marcará la diferencia y su éxito en el sector.



Estas son, desde mi punto de vista, las 3 tendencias que más van a reslatar en le año 2022 en el sector biotecnoloógico. Si crees que hay alguna otra tendencia que deba ser incluida dentro de este artículo, puedes dejarla en la zona de comentarios.



Si quieres cononcer más en detalla el Inbound Marketing y  la Prospección, puedes ponerte en contacto conmigo. ¡Contacta conmigo!


coaching en marketing digital para el sector biotecnológico
Casos de estudio: Clave en marketing biotech eficaz
Por Erika Sáenz 30 de julio de 2025
Descubre cómo usar casos de estudio para ganar autoridad, atraer clientes y generar confianza en el sector biotecnológico. Estrategias y formatos incluidos.
Consultoría vs Agencia en Biotech: ¿Qué te conviene más?
Por Erika Sáenz 23 de julio de 2025
Descubre si tu empresa biotech necesita una consultoría estratégica o una agencia de marketing. Pros, contras y cómo elegir según tu fase de crecimiento.
Inteligencia Artificial y Marketing Biotech: 5 Tendencias Clave hasta 2030
Por Erika Sáenz 16 de julio de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing en el sector biotecnológico. Analizamos 5 tendencias que transformarán la forma de comunicar, vender e innovar en biotech hasta 2030.
Qué debe tener una web en biotech para convertir: elementos clave y estrategias
Por Erika Sáenz 9 de julio de 2025
Descubre los elementos esenciales que debe tener una página web en el sector biotecnológico para atraer, convencer y convertir visitas en oportunidades reales de negocio.
Planificación de Contenidos: Cómo Organizar un Calendario Editorial Efectivo para el Sector Biotecno
Por Erika Sáenz 2 de julio de 2025
Aprende a organizar tu calendario editorial biotech aunque tengas poco tiempo. Aumenta visibilidad, autoridad y leads con una planificación estratégica.
10 Errores Comunes en la Comunicación Digital de Proyectos I+D en Healthtech (y Cómo Evitarlos)
Por Erika Sáenz 25 de junio de 2025
Descubre los 10 errores más comunes en la comunicación digital de proyectos I+D en healthtech y cómo solucionarlos con una estrategia efectiva y clara.
20 Tácticas de Marketing Digital para Aumentar las Visitas de tu Web Biotech (y Generar Leads de Ver
Por Erika Sáenz 18 de junio de 2025
Descubre 20 tácticas efectivas para aumentar las visitas a la web de tu empresa biotech. Olvídate del diseño sin estrategia: aprende cómo atraer, retener y convertir tráfico cualificado en clientes reales.
¿Marketing interno o externo? Claves para decidir cuándo delegar y cuándo no en Biotech
Por Erika Sáenz 11 de junio de 2025
¿Marketing interno o externo en biotech? Descubre las claves estratégicas para decidir cuándo mantener el marketing digital dentro de tu equipo y cuándo es mejor delegarlo en expertos externos para crecer con foco y eficiencia.
Marketing Digital B2B para Ferias Biotecnológicas: Aumenta el Tráfico a tu Booth y Genera Leads de C
Por Erika Sáenz 4 de junio de 2025
Descubre cómo usar el marketing digital B2B para atraer más clientes a tu stand en ferias biotech y generar leads de calidad antes, durante y después del evento.
Cómo crear tu Buyer Persona en Biotecnología y Ciencias de la Vida (y por qué necesitas más de uno)
Por Erika Sáenz 28 de mayo de 2025
¿Solo tienes un buyer persona? En biotech no es suficiente. Aprende a crear varios perfiles que impulsen tu marketing y ventas con ejemplos prácticos.