Por qué el sector biotecnológico necesita digitalizarse

Erika Saenz • 22 de diciembre de 2021

El sector biotecnológico ha experimentado muchos cambios significativos durante la última década, entre ellos:



  • Aumento de la competencia mundial


  • Aumento de la demanda de productos y servicios personalizados


  • Mayor presión para conseguir productos más rápidamente en el mercado



Esto ha provocado que a muchas empresas biotecnológicas les suponga un reto comercializar sus productos y servicios de forma eficaz.



De hecho, cuando se trata de marketing de contenidos, sólo el 30% siente que sus esfuerzos son acertados.



Las empresas y organizaciones del sector biotecnológico tienen en la digitalización una herramienta muy poderosa para dar a conocer su labor, informar sobre sus éxitos científicos y aumentar la confianza en la investigación. 



¿Por qué es necesario la implementar una estrategia de marketing digital?


estrategia de marketing digital para el sector biotecnológico


Las empresas biotecnológicas han confiado durante años en intermediarios, en anuncios impresos o ferias comerciales para mostrar sus productos y servicios. Estas tácticas tradicionales de marketing y otras más invasivas, ya no funcionan tan bien como solían hacerlo años atrás.



Estamos ante un comprador profesional, que usa internet como parte fundamental de su día a día y que espera elegir lo que compra en base a una experiencia diferente.



Una investigación ha revelado que casi el 90% de los compradores profesionales de empresas B2B, comienzan a buscar productos en Internet. Son usuarios que buscan solucionar un problema en su empresa e investigan en la red antes de elegir un proveedor para su industria. Esto significa que la estrategia a llevar a cabo en el ámbito digital, debe ser prioritaria en las empresas biotecnológicas.




Claves para implementar una estrategia de marketing digital en el sector biotecnológico




Cuando pensamos en una estrategia de marketing digital las principales claves que debemos tener en cuenta a la hora de elaborarla son:




  • Contenidos útiles y de calidad que respondan a las necesidades y problemáticas de los Buyer Persona



  • Un CRM para reunir en una única herramienta todas las interacciones con los prospectos y gestionar el sales pipeline.






Cómo puedes aumentar tus ventas a través de una estrategia de marketing digital y de contenidos




Una estrategia de marketing digital para el sector biotecnológico que contemple además un plan de contenidos adecuado, genera valor, construye reputación, resulta rentable, es escalable y se adapta a todos los tipos y tamaños de empresas.



Con la creación y distribución de contenidos de calidad se consigue impactar al público potencial desde la posición de marca experta. Esto genera credibilidad y confianza y aporta información completa y fiable sobre procesos biotecnológicos que pueden ser de su interés, lo que acorta el ciclo de ventas y cierra más oportunidades.


marketing de contenidos para el sector biotecnologico



Conclusión



Teniendo en cuenta las ventajas del marketing digital, es evidente que, para crecer y atraer clientes de calidad, las empresas del sector biotecnológico deben implementar un plan de marketing eficaz, rentable y sostenible.



Esto es fácil decirlo, pero muchas veces cuesta superar los desafíos que encontramos en esta nueva era digital.



No se trata de ser expertos en técnicas de automatización para la atracción de leads, sino de tener claro cómo afecta el entorno digital a tus esfuerzos de comunicación online, a tu proceso de ventas e, incluso a tu reputación online.



Por eso, contar con ayuda profesional para buscar optimizar al máximo tu rendimiento de marketing es una buena solución.


 

Un coach de marketing digital puede ser la solución a un amplio número de problemas, desde uno muy puntual, como por ejemplo una curaduría adecuada de mensajes en Twitter, hasta uno más completo, como puede ser la restructuración o nuevo posicionamiento de un departamento de marketing entero. Todo dependerá de tus necesidades y del liderazgo a través del cual decidas satisfacerlas.


solicita una sesión sobre estrategia digital de tu empresa
Casos de estudio: Clave en marketing biotech eficaz
Por Erika Sáenz 30 de julio de 2025
Descubre cómo usar casos de estudio para ganar autoridad, atraer clientes y generar confianza en el sector biotecnológico. Estrategias y formatos incluidos.
Consultoría vs Agencia en Biotech: ¿Qué te conviene más?
Por Erika Sáenz 23 de julio de 2025
Descubre si tu empresa biotech necesita una consultoría estratégica o una agencia de marketing. Pros, contras y cómo elegir según tu fase de crecimiento.
Inteligencia Artificial y Marketing Biotech: 5 Tendencias Clave hasta 2030
Por Erika Sáenz 16 de julio de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing en el sector biotecnológico. Analizamos 5 tendencias que transformarán la forma de comunicar, vender e innovar en biotech hasta 2030.
Qué debe tener una web en biotech para convertir: elementos clave y estrategias
Por Erika Sáenz 9 de julio de 2025
Descubre los elementos esenciales que debe tener una página web en el sector biotecnológico para atraer, convencer y convertir visitas en oportunidades reales de negocio.
Planificación de Contenidos: Cómo Organizar un Calendario Editorial Efectivo para el Sector Biotecno
Por Erika Sáenz 2 de julio de 2025
Aprende a organizar tu calendario editorial biotech aunque tengas poco tiempo. Aumenta visibilidad, autoridad y leads con una planificación estratégica.
10 Errores Comunes en la Comunicación Digital de Proyectos I+D en Healthtech (y Cómo Evitarlos)
Por Erika Sáenz 25 de junio de 2025
Descubre los 10 errores más comunes en la comunicación digital de proyectos I+D en healthtech y cómo solucionarlos con una estrategia efectiva y clara.
20 Tácticas de Marketing Digital para Aumentar las Visitas de tu Web Biotech (y Generar Leads de Ver
Por Erika Sáenz 18 de junio de 2025
Descubre 20 tácticas efectivas para aumentar las visitas a la web de tu empresa biotech. Olvídate del diseño sin estrategia: aprende cómo atraer, retener y convertir tráfico cualificado en clientes reales.
¿Marketing interno o externo? Claves para decidir cuándo delegar y cuándo no en Biotech
Por Erika Sáenz 11 de junio de 2025
¿Marketing interno o externo en biotech? Descubre las claves estratégicas para decidir cuándo mantener el marketing digital dentro de tu equipo y cuándo es mejor delegarlo en expertos externos para crecer con foco y eficiencia.
Marketing Digital B2B para Ferias Biotecnológicas: Aumenta el Tráfico a tu Booth y Genera Leads de C
Por Erika Sáenz 4 de junio de 2025
Descubre cómo usar el marketing digital B2B para atraer más clientes a tu stand en ferias biotech y generar leads de calidad antes, durante y después del evento.
Cómo crear tu Buyer Persona en Biotecnología y Ciencias de la Vida (y por qué necesitas más de uno)
Por Erika Sáenz 28 de mayo de 2025
¿Solo tienes un buyer persona? En biotech no es suficiente. Aprende a crear varios perfiles que impulsen tu marketing y ventas con ejemplos prácticos.