Como Matar a tu Negocio

Erika Sáenz • 30 de mayo de 2022


Si eres dueño de una start-up del sector biotecnológico o trabajas en ella como responsable de marketing y ventas, sin duda habrás pensado algo en torno al marketing y publicidad. ¿Qué enfoque usarás? ¿Qué dirás en tu mensaje? …



La forma más común en el que los dueños o trabajadores de las start-ups hace esto es observando a la competencia grande y exitosa del área del sector biotecnológico en el que trabajan y copiar lo que hacen ellos.



Esto te parezca lógico – hacer lo que están haciendo otras empresas con éxito y así tú también tendrás éxito, ¿verdad?



Pues NO. En realidad, es la forma más rápida de fracasar y aquí están las dos razones principales.




#1 Las Empresas Grandes Tienen Agendas Diferentes



Las empresas grandes tienen una agenda muy diferente que las pequeñas empresas con respecto al marketing. Sus estrategias y prioridades son significativamente diferentes a los tuyos.



Las prioridades de marketing de una empresa grande se parecen un poco a esto:



  • Satisfacer a la junta directiva


  • Apaciguar a los accionistas


  • Satisfacer las preferencias de los superiores


  • Satisfacer las preocupaciones existentes de los clientes


  • Ganar premios


  • Conseguir grandes proyectos de I+D


  • Conseguir beneficios



Las prioridades de marketing de las start-ups del sector biotecnológico se parecen algo como esto:



  • Conseguir beneficios



Como puedes ver, hay un mundo de diferencia entre las prioridades de marketing de pequeñas y grandes empresas. Así que, naturalmente, tiene que haber un mundo de diferencia en cuanto a su estrategia y ejecución.




#2 Las Empresas Grandes Tienen Presupuestos muy Diferentes



La estrategia cambia con la escala. Eso es muy importante de entender.



Si tienes un presupuesto de publicidad de 10 millones de euros y tres años para ver resultados, vas a usar una estrategia uy diferente comprada con una persona que necesita beneficios inmediatos con un presupuesto de 10 mil euros.



Usando una estrategia de marketing de una empresa grande, tus 10 mil euros serán una gota en un océano. Será inútil e inefectivo porque estás usando la estrategia equivocada para la escala con la que estás trabajando.



Por lo tanto, define tu estrategia y prioridades basándote en el presupuesto que tienes y el tipo de empresa que eres.



Ahora quiero hablarte sobre estrategia y tácticas.




Estrategia vs Tácticas



Entender la diferencia entre estrategia y tácticas es la clave del éxito del marketing.



La estratégica es la planificación a gran escala que haces antes de las tácticas.  No puedes hacer nada que valga la pena de forma exitosa sin estrategia y tácticas.



Una estrategia sin tácticas lleva a la parálisis por análisis y las tácticas sin estrategia llevan al “síndrome de objeto brillante”.



Sin embargo, muchas start-ups juntan un puñado de tácticas diferentes con la esperanza de que, con lo que estén haciendo, lleguen a tener clientes. Crean una página web sin pensarlo bien y termina pareciendo una versión online de su catálogo, o empiezan a promocionar en redes sociales porque han oído que está de moda, etc.




Conclusión



La estrategia desde la perspectiva de un observador puede ser muy diferente a la realidad. Si sigues una estrategia que tiene prioridades diferentes a las tuyas o un prepuesto muy diferente, es imposible que genere el tipo de resultado que buscas.



Necesitas tanto estrategia como tácticas para tener éxito, pero la estrategia viene antes y dicta las tácticas que debes usar. Aquí es donde entra tu Plan de Marketing.





Si quieres una evaluación de tu plan de marketing, te invito a que me escribas.   

Si quieres una evaluación de tu plan de marketing, te invito a que me escribas.
Casos de estudio: Clave en marketing biotech eficaz
Por Erika Sáenz 30 de julio de 2025
Descubre cómo usar casos de estudio para ganar autoridad, atraer clientes y generar confianza en el sector biotecnológico. Estrategias y formatos incluidos.
Consultoría vs Agencia en Biotech: ¿Qué te conviene más?
Por Erika Sáenz 23 de julio de 2025
Descubre si tu empresa biotech necesita una consultoría estratégica o una agencia de marketing. Pros, contras y cómo elegir según tu fase de crecimiento.
Inteligencia Artificial y Marketing Biotech: 5 Tendencias Clave hasta 2030
Por Erika Sáenz 16 de julio de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing en el sector biotecnológico. Analizamos 5 tendencias que transformarán la forma de comunicar, vender e innovar en biotech hasta 2030.
Qué debe tener una web en biotech para convertir: elementos clave y estrategias
Por Erika Sáenz 9 de julio de 2025
Descubre los elementos esenciales que debe tener una página web en el sector biotecnológico para atraer, convencer y convertir visitas en oportunidades reales de negocio.
Planificación de Contenidos: Cómo Organizar un Calendario Editorial Efectivo para el Sector Biotecno
Por Erika Sáenz 2 de julio de 2025
Aprende a organizar tu calendario editorial biotech aunque tengas poco tiempo. Aumenta visibilidad, autoridad y leads con una planificación estratégica.
10 Errores Comunes en la Comunicación Digital de Proyectos I+D en Healthtech (y Cómo Evitarlos)
Por Erika Sáenz 25 de junio de 2025
Descubre los 10 errores más comunes en la comunicación digital de proyectos I+D en healthtech y cómo solucionarlos con una estrategia efectiva y clara.
20 Tácticas de Marketing Digital para Aumentar las Visitas de tu Web Biotech (y Generar Leads de Ver
Por Erika Sáenz 18 de junio de 2025
Descubre 20 tácticas efectivas para aumentar las visitas a la web de tu empresa biotech. Olvídate del diseño sin estrategia: aprende cómo atraer, retener y convertir tráfico cualificado en clientes reales.
¿Marketing interno o externo? Claves para decidir cuándo delegar y cuándo no en Biotech
Por Erika Sáenz 11 de junio de 2025
¿Marketing interno o externo en biotech? Descubre las claves estratégicas para decidir cuándo mantener el marketing digital dentro de tu equipo y cuándo es mejor delegarlo en expertos externos para crecer con foco y eficiencia.
Marketing Digital B2B para Ferias Biotecnológicas: Aumenta el Tráfico a tu Booth y Genera Leads de C
Por Erika Sáenz 4 de junio de 2025
Descubre cómo usar el marketing digital B2B para atraer más clientes a tu stand en ferias biotech y generar leads de calidad antes, durante y después del evento.
Cómo crear tu Buyer Persona en Biotecnología y Ciencias de la Vida (y por qué necesitas más de uno)
Por Erika Sáenz 28 de mayo de 2025
¿Solo tienes un buyer persona? En biotech no es suficiente. Aprende a crear varios perfiles que impulsen tu marketing y ventas con ejemplos prácticos.